Buscar en el sitio

Contacto

diccionarioinformaticosena.jimdo.com

Colombia
institucion tecnica san jose obrero

57 4444859

sistemasinformaticos4416@gmail.com

GPL

21.10.2013 17:18

Los programas de ordenador suelen distribuirse con licencias propietarias o cerradas. Estas licencias son intransferibles y no exclusivas, es decir, no eres propietario del programa, sólo tienes derecho a usarlo en un ordenador o tantos como permita expresamente la licencia y no puedes modificar el programa ni distribuirlo. La licencia GPL o General Public License, desarrollada por la FSF o Free Software Foundation, es completamente diferente. Puedes instalar y usar un programa GPL en un ordenador o en tantos como te apetezca, sin limitación. También puedes modificar el programa para adaptarlo a lo que tu quieras que haga. Además, podrás distribuir el programa GPL tal cual o después de haberlo modificado. Puedes hacer esto, regalando el programa o vendiéndolo, tu única obligación, es facilitar siempre con el programa binario el código fuente, es decir, el programa de forma que pueda ser leido por un programador. Los programas propietarios o cerrados, solo se distribuyen en binario, listos para ejecutarse en el ordenador. Un programa GPL es libre, es decir, no es "shareware" o "freeware", éstos también puedes conseguirlos en un cd-rom al comprar un revista o descargarlos de internet, pero no incluyen el código fuente y no tienes permiso para modificarlos, es decir, no son libres. Los programas distribuidos con licencia GPL tampoco son piratas, utiliza otra licencia para atacar barcos. Los programas GPL no tienen garantía, igual que casi todos los programas propietarios, no obstante, ofrecen más derechos a sus usuarios y su sistema abierto hace que los defectos sean detectados y depurados a gran velocidad con la ayuda de cientos de programadores a través de internet. Por otro lado, nada impide a una empresa garantizar el Software Libre junto a otros servicios que oferte