Memoria Flash
Chip de memoria que mantiene su contenido sin energía, pero que debe borrarse en bloques fijos, en lugar de bytes solos. Los tamaños de los bloques por lo general van de 512 bytes hasta 256KB. El término fue acuñado por Toshiba, por su capacidad para borrarse "en un flash" (instante). Derivados de EEPROM, los chips flash son menos costosos y proporcionan mayores densidades de bits. Además, el flash se está convirtiendo en una alternativa para los EPROM porque pueden actualizarse fácilmente.
Es una forma evolucionada de la memoria EPROM, que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas mediante impulsos eléctricos frente a los interiores que solo permite escribir o borrar una única celda cada vez para ello flash permite funcionar a velocidades superiores cuando los sistemas se emplean la lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo.